LAKBOOK DE LA SANGRE
Aquí hemos realizado un lakbook sobre la sangre porque estamos realizando una campaña para concienciar a la gente que hay que donar sangre porque es un recurso muy importante que le hace mucha falta a la gente. ASIQUE DEBEMOS AYUDAR DONANDO ES FACIL.
viernes, 5 de abril de 2019
VISITA AL HOSPITAL
El pasado día 27 marza fuimos a visitar el hospital comarcal de los pedroches.
Al principio fuimos a recepción donde están las personas que tr5abajan de voluntarios, después bajamos al gimnasio. Después fuimos al salón de actos y nos informaron sobre las distintas funciones del hospital y donde estaban localizados.
Allí nos dieron un desayuno y después nos fuimos al área de mantenimiento donde nos explicaron las distintas profesionalidades que trabajan allí, además no enseñaron los talleres que había allí y también unos motores que daban electricidad cuando no había luz. Y por último vimos las distintas partes del laboratorio.
jueves, 4 de abril de 2019
TANGRAM DE MADERA
Materiales:
-Madera.
-Papel.
-Lápiz,goma,escuadra,cartabón,compás.
-Cola blanca.
-Segueta
-Lija
-Pintura de dedos
-Barniz
1-Debos coger un cuadrado con las mismas medidas para así hacer las piezas que sean de forma que salgan de forma exacta. Después lo pintamos de los colores que quieras. A continuación hacemos un cuadrado para poder poner las piezas encima y acabar
Materiales:
-Madera.
-Papel.
-Lápiz,goma,escuadra,cartabón,compás.
-Cola blanca.
-Segueta
-Lija
-Pintura de dedos
-Barniz
1-Debos coger un cuadrado con las mismas medidas para así hacer las piezas que sean de forma que salgan de forma exacta. Después lo pintamos de los colores que quieras. A continuación hacemos un cuadrado para poder poner las piezas encima y acabar
PARCHIS DEL REAL BÉTIS BALOMPIÉ
Para este parchís he decidido hacerlo de mi equipo favorito que es el Bétis.
Ahora os explicare como lo hemos realizado....
Con un folio fuimos apuntando las medidas con una escuadra y un cartabón para poder hacerlo a la perfección, a continuación los subrayamos con el rótrix las líneas y pusimos los números. En cada cuadro inicial pinte los cuatros escudos que más me gustan del Bétis. Después lo podemos colorear y así poder jugar.
Para este parchís he decidido hacerlo de mi equipo favorito que es el Bétis.
Ahora os explicare como lo hemos realizado....
Con un folio fuimos apuntando las medidas con una escuadra y un cartabón para poder hacerlo a la perfección, a continuación los subrayamos con el rótrix las líneas y pusimos los números. En cada cuadro inicial pinte los cuatros escudos que más me gustan del Bétis. Después lo podemos colorear y así poder jugar.

miércoles, 3 de abril de 2019
PROYECTO DÍA DE LA PAZ
Para el día de la paz hemos hecho una maqueta de una girasol
Materiales
Silicona
Goma eva verde y amarlla
Papel de relieve
Pintura marrón
Tijeras
Plancha
Elavoración
Primer paso es de pintar el papel relieve de color marrón y enrollarlo. El segundo paso es de corta la gomaeva y darle forma, después cortar una tira marón y pegarla en la gomaeva amarilla.
Por último debemos pegarlo todo y ya tenemos un girasol.
Para el día de la paz hemos hecho una maqueta de una girasol
Materiales
Silicona
Goma eva verde y amarlla
Papel de relieve
Pintura marrón
Tijeras
Plancha
Elavoración
Primer paso es de pintar el papel relieve de color marrón y enrollarlo. El segundo paso es de corta la gomaeva y darle forma, después cortar una tira marón y pegarla en la gomaeva amarilla.
Por último debemos pegarlo todo y ya tenemos un girasol.

TRABAJO DE LAS LATAS
Material
Latas
Silicona caliente
Tijeras
Papel
Lapiz
Procesa de elaboración
El primer paso para elaborar un avión es cortar el culo de dos latas y pegarlo junto a otra lata que este sin cortar para hacer la cabina del avión. Después cortar las alas con dos latas y pegarlas en las latas que hemos hecho antes.
Por último debemos cortar las líneas para pegarles de hélices.Y así ya podemos decorar el avión y pintarlo como queramos.
Material
Latas
Silicona caliente
Tijeras
Papel
Lapiz
Procesa de elaboración
El primer paso para elaborar un avión es cortar el culo de dos latas y pegarlo junto a otra lata que este sin cortar para hacer la cabina del avión. Después cortar las alas con dos latas y pegarlas en las latas que hemos hecho antes.
Por último debemos cortar las líneas para pegarles de hélices.Y así ya podemos decorar el avión y pintarlo como queramos.

martes, 2 de abril de 2019
DIEGO VELAZQUEZ
Con motivo del día de Andalucía los alumnos hemos echo esta cara de gomaeva de un gran pintos como es Diego Velazquez
Primero en un papel hicimos la cara de Velazquez con los detalles que quisiéramos poner.Del papel luego empezamos a cortarlos y a pegarlos de colores distintos. Al finalizar de cortar todo podemos pegarlo todo y así tenemos nuestro Velazquez de gomaeva
Primero en un papel hicimos la cara de Velazquez con los detalles que quisiéramos poner.Del papel luego empezamos a cortarlos y a pegarlos de colores distintos. Al finalizar de cortar todo podemos pegarlo todo y así tenemos nuestro Velazquez de gomaeva
martes, 5 de marzo de 2019
VIAJE A LOS PEDROCHES
El pasado día 8 marzo nos dirigimos los alumnos de 2 de ESO al instituto de Pozoblanco. Al entrar en el instituto nos recibieron en recepción lugar en el que dieron unos bolígrafos y unos cuadernos del centro para apuntar alguna cosa importante. Después fuimos al salón de actos que se suele usar para ensañar teatro y además allí unos alumnos del instituto y la orientadora nos explicaron como funciona el instituto y algunas de las asignaturas que hay. Después, los alumnos y alumnos de 4º de ESO nos hicieron una parte de su teatro que están realizando para fin de curso. A continuación hicimos una visita guiada por antiguos compañeros nuestros de nuestro centro que vimos todo el instituto y nos paramos a jugar a un juego parecido al hockey. Y por último fuimos al laboratorio y al finalizar esa actividad volvimos a nuestro pueblo.

El pasado día 8 marzo nos dirigimos los alumnos de 2 de ESO al instituto de Pozoblanco. Al entrar en el instituto nos recibieron en recepción lugar en el que dieron unos bolígrafos y unos cuadernos del centro para apuntar alguna cosa importante. Después fuimos al salón de actos que se suele usar para ensañar teatro y además allí unos alumnos del instituto y la orientadora nos explicaron como funciona el instituto y algunas de las asignaturas que hay. Después, los alumnos y alumnos de 4º de ESO nos hicieron una parte de su teatro que están realizando para fin de curso. A continuación hicimos una visita guiada por antiguos compañeros nuestros de nuestro centro que vimos todo el instituto y nos paramos a jugar a un juego parecido al hockey. Y por último fuimos al laboratorio y al finalizar esa actividad volvimos a nuestro pueblo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)